Garabateo
incontrolado
1-
2 años
|
-El
niño mira hacia otro lado cuando realiza los trazos
El
dibujo no sigue una coordinación óculo visual.
-Actividad
meramente kinestésica
-Movimientos
lineales y circulares amplios.
-El
niño solo le interesa el placer del movimiento.
-
trazos sin sentido que varían de longitud y dirección
- el
color no tiene importancia para el niño
|
Garabateo
controlado
2
a 3 años.
|
- El
niño descubre la relación entre sus movimientos y los trazos que ejecutan en
el papel.
-
Repetición de las líneas (horizontal, vertical,
circular).
- Los
dibujos se realizan con alguna idea sobre lo que se quiere plasmar.
-
Relativo control del grafismo.
- El
niño es capaz de realizar círculos cerrados.
- Coordinación visual motora
-
Actividad kinésica con dominio
|
Garabateo
con nombre
3 a 4
años
|
-Paso
del pensamiento kinésico al imaginativo
- El
trazo adquiere valor de signo y de símbolo.
- Se
dibuja con una intención.
- El
niño pondrá nombre a cada dibujo
- Conecta
los movimientos que realiza con los objetos del mundo que lo rodea
- Desarrolla
pensamiento imaginativo al dibujar con intención.
- A
veces los trazos suelen ir acompañados por una descripción verbal de lo que esta haciendo
- uso
indiscriminado de los colores
|
Etapa
Pre-esquemática
4
a 7 años
|
-.Creación
consciente de la forma
-.Intención
de crear símbolos que tengan significado
-
Primer símbolo logrado es el hombre-renacuajo
-Trazo controlado
que se refiere a un dibujo visual.
-Aparición
de las primeras figuras reconocibles por adultos.
-Organización
cada vez más rígida y convencional
. |
Etapa
Esquemática
7
a 9
años
|
-Se
desarrolla un concepto definido de forma.
-El
niño dibuja parte de su ambiente.
-Relación
entre objeto y color.
-Aparición
de secuencia de tiempo o acción.
-El
principal descubrimiento es la existencia de un orden en las relaciones espaciales
-
Profundización en los detalles
-
Aparición de la línea de base
|
Etapa
del Realismo
9 a 12
años
|
-Los
dibujos comienzan a ser más detallados.
-Buscan
la perspectiva y el movimiento.
- En sus dibujos las líneas geométricas ya no
bastan, el niño desarrolla una mayor conciencia visual ya no emplea el
recurso de la exageración, omisiones u
otras desviaciones para expresarse.
-
Aparición del plano en sustitución de la línea base.
|
sábado, 11 de mayo de 2019
Etapas del Dibujo Infantil
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario