jueves, 29 de agosto de 2019

BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN LA PRIMERA INFANCIA

1- LA MÚSICA PROMUEVE EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

Los música desarrolla el lenguaje por medio de la imitación de onomatopeyas, fonemas y palabras del entorno. La compresión de las palabras en los bebés se produce por la repetitividad de los sonidos que escuchan con frecuencia. La música infantil se caracteriza por la repetividad de sonidos y palabras.

2- LA MÚSICA ESTIMULA EL DESAROLLO CEREBRAL

Los niños que están expuestos a la música desde una temprana edad desarrollan conexiones neuronales. Varios estudios encuentran una relación entre el rendimiento académico y el aprendizaje musical. Este último estimula partes del cerebro que se relacionan con las matemáticas, la lectura y el desarrollo emocional.

3- INCENTIVA LA MEMORIA

En donde están tus zapatos? Es la pregunta que hacemos a nuestros hijos casi a diario. La música ayuda a mejorar la memoria desde la primera infancia.
Existen investigaciones que demuestran cómo el exponer a los niños con la música,  les ayuda a estimular lugares del cerebro que trabajan con la memoria.

4- LOS AYUDA A SOCIALIZAR

Tocar un instrumento ayuda a los niños a perder la timidez. Los que tocan un  instrumento en un ensamble o grupo, aprenden a relacionarse con otros, trabajar en equipo y desarrollan disciplina y una competencia sana.
Escuchar y compartir la música infantil, ayuda a desarrollar el lenguaje, crea esperanza y da seguridad a los niños.

5- LOS INVITA A SER ATENTOS Y A TENER DISCIPLINA

Una de las cosas más importantes que tratamos de inculcarle a nuestros hijos es aprender a escuchar y alcanzar buenos niveles de atención. Los humanos estamos codificados a ser sensibles a los patrones del sonido.
La sensibilidad permite que la música incentive la comunicación y la imaginación de los niños en la primera infancia. Nos enseña a poner atención y a escuchar activamente.
Tocar un instrumento o practicar la misma canción varias veces, ayuda a que la disciplina se fortalezca como valor que servirá para toda la vida

6- PROMUEVE Y TRANSMITE LA CULTURA

Gracias a la tradición oral, conocemos de la música de nuestros ancestros, la cual nos ha ayudado entre otras cosas a formar una identidad personal. Es un medio para transmitir la cultura de generación en generación.

7- CREA UN SENTIDO DE COMUNIDAD

Compartir la música en vivo con otras personas te hace sentir que eres parte de ese evento y se crea una interrelación  donde se identifican los intereses formando un grupo social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario