domingo, 8 de diciembre de 2013

Método Suzuki


Los principios generales de la Educación del Talento son los siguientes:
 
Todos los niños pueden
Así como un niño no requiere de un talento especial para aprender su idioma materno, pues todos tienen la suficiente inteligencia y capacidad para lograrlo, igualmente todos los niños pueden aprender a tocar un instrumento. El talento no es innato, sino que es aprendido, se desarrolla y la clave principal es el medio ambiente: familia, educación, etc. Aunque algunas cualidades innatas pueden diferir, como la velocidad o estilo de aprendizaje, sin embargo ¡todos los niños pueden!

Comenzar a una edad temprana
Al igual que en el aprendizaje de la lengua materna, los niños no sólo son capaces de comenzar desde pequeños, sino que es muy recomendable que inicien el aprendizaje de un instrumento a edad muy temprana. Dependiendo del medio ambiente y los deseos de los niños, la edad ideal para el inicio del estudio de un instrumento es entre los 3 y 5 años de edad.
   Las razones principales para comenzar a esta edad se basan en que los niños son neurológicamente más receptivos al aprendizaje auditivo, tienen gran entusiasmo para aprender y congeniar con sus padres, les gusta imitar a los mayores, tienen el tiempo adecuado para desarrollar una nueva habilidad y es una excelente edad para que establezcan patrones de estudio.
Sin embargo hay que notar que, como todo en la vida, nunca se es demasiado tarde para comenzar.

Escuchar
Los niños aprenden a hablar sus primeras palabras después de haber escuchado cientos de veces las mismas palabras. En el aprendizaje de un instrumento es vital que los niños escuchen un sinnúmero de veces las piezas a estudiar, así como cualquier otro tipo de música de buena calidad, además de asistir a conciertos en vivo.
El repertorio Suzuki está compuesto por una serie de libros, divididos por instrumentos, en diversos volúmenes. Todas las piezas de estos libros están grabadas para que los niños las aprendan, por lo menos al comienzo, por imitación auditiva, así como aprenden su lengua materna.
   La experiencia muestra que entre más escuchan las piezas del repertorio Suzuki, más rápido serán capaces de interpretar la pieza. Es importante notar que las características personales de cada niño, su medio ambiente y educación hacen que, a pesar de la dependencia auditiva de los discos, cada niño desarrolle una forma de expresión e interpretación musical única e irrepetible. 
Este desarrollo auditivo paralelamente incrementa la capacidad para memorización y expande su sensibilidad al estilo y la interpretación musical. 

Lectura musical
Así como todos los niños primero aprenden a hablar por imitación de sus mayores y posteriormente aprenden a leer y a escribir, también los niños educados en el método Suzuki, primero aprenden a tocar por imitación, escuchando las pieza e imitando al profesor, y en el momento que tienen el dominio básico del instrumento, entonces aprenden a leer las notas y ritmos del pentagrama con toda facilidad.

Motivación
Toda la enseñanza del instrumento, al igual que la lengua materna, debe de estar rodeada de un ambiente positivo de motivación, alegría, honestidad, disciplina con amor y reconocimiento de los logros. Debe de existir un ambiente de orden  con mucha alegría.

Pequeños pasos
Todos los niños aprenden su lengua materna paso a paso, palabra por palabra. De la misma manera, en el instrumento es necesario dividir los problemas en pequeñas unidades de enseñanza, lo más sencillas posibles, para que sean completamente dominadas por los alumnos. Es importante comprender que distintos niños requieren distintos pasos de diferentes tamaños.

Repetición
No hay reemplazo para la repetición. Para que un niños sea capaz de pronunciar una palabra nueva, tuvo que haberla escuchado durante días, semanas y quizás meses; también para que la utilice correctamente pasará mucho tiempo, muchas repeticiones, hasta que domine la palabra en todo su contexto y significado. 
   Se observa  fácilmente que a los niños no les molesta la repetición, lo importante es lograr el medio adecuado para desarrollar el gusto por lo que se están haciendo dichas repeticiones. Cuando una actividad es agradable, la repiten sin cesar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario